El Parque Bondinho Pão de Açúcar es uno de los principales puntos turísticos de la ciudad maravillosa. Un lugar lleno de historias y paisajes encantadores, el Parque Bondinho es la visita que no puede faltar en tu itinerario de viaje a Río de Janeiro. Aquí todo lo que necesitas saber antes de ir al Parque Bondinho
Para conocer una de las más bellas postales cariocas, hemos preparado este artículo con todo lo que necesitas saber para planear la visita perfecta al Parque Bondinho y disfrutar de las mejores experiencias. Prepara tus anotaciones y ¡ven con nosotros!
¡Buena lectura!
¿Cómo comenzó todo?
Para empezar, ¿qué tal conocer la historia del Parque Bondinho Pão de Açúcar? La construcción de esta obra audaz involucró a alrededor de 400 personas y tomó tres años, comenzando en 1909 y, en 1912, se inauguró el primer tramo, con una extensión de 600 metros, que conecta la Playa Vermelha con el Morro da Urca. El segundo tramo, que une el Morro da Urca con el Morro Pão de Açúcar, fue inaugurado en 1913.
El Parque Bondinho ofrece una de las vistas más bonitas y completas de la ciudad de Río de Janeiro. Para construir la estructura, escaladores subieron los dos Morros, llevando el equipo necesario en mochilas. Todo el trabajo dio vida a las estaciones, que tienen una altura máxima de 396 metros sobre el nivel del mar.
En 1972, la Companhia Caminho Aéreo Pão de Açúcar duplicó la línea e instaló el sistema jig-back, lo que permitió el vaivén de dos teleféricos por línea. Esto aumentó la capacidad de transporte de 115 a 1360 pasajeros por hora. Interesante, ¿verdad?
Además del paisaje fantástico, que cuenta con una gran extensión de mata atlántica, el Morro da Urca y el Morro do Pão de Açúcar fueron declarados patrimonio nacional en 1973 por el IPHAN – Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional. Son parte de un conjunto que permitió que, en 2012, Río de Janeiro fuera considerado patrimonio de la humanidad en la categoría de paisaje cultural.
¿Cómo llegar?
Ubicado en el barrio de Urca, en la Zona Sur de Río de Janeiro, el Parque Bondinho Pão de Açúcar está cerca de los barrios de Botafogo, Copacabana y Leme. La estación de metro más cercana es la de Botafogo. Desde allí, puedes tomar el autobús de la línea SP-513 en la calle Nelson Mandela, bajar en la Avenida Pasteur y luego caminar cinco minutos. El inicio del paseo comienza en la Playa Vermelha, que es uno de los lugares con las playas más lindas e íntimas de Río.
El paseo contempla dos líneas para subir y dos líneas para bajar. La primera subida conecta la Playa Vermelha con el Morro da Urca y la segunda subida conecta el Morro da Urca con el Pão de Açúcar. En la bajada, el camino es inverso: del Pão de Açúcar al Morro da Urca y del Morro da Urca a la Playa Vermelha.
¿Qué llevar?
Cuando vayas a visitar el Parque Bondinho Pão de Açúcar, es importante llevar algunas cosas que garantizarán que tu paseo sea seguro, ligero y divertido. ¡Toma nota de las recomendaciones!
En primer lugar, recuerda llevar tus documentos personales para presentarlos en la entrada. Prefiere usar tenis y zapatos cómodos para caminar por el Parque. Elige ropa ligera y mochilas pequeñas. Pero si necesitas llevar más cosas, el Parque Bondinho cuenta con un servicio de lockers ExpertLocker en la entrada, donde puedes dejar tus pertenencias para garantizar un paseo más tranquilo. Asegúrate de llevar tu celular cargado para tomar fotos. Pero si se te acaba la batería, no te preocupes. Hay puertos USB en la Isla Tropical, el parque infantil del Morro da Urca. Además, puedes alquilar un cargador portátil en Energy2go, al lado de Rei do Mate. También puedes llevar una cámara fotográfica, siempre que no sea para uso comercial. Ah, otra cosa muy importante: ¡usa protector solar!
¿Cuánto cuesta?
Existen diversas opciones de billete para el Parque Bondinho Pão de Açúcar, que ofrecen diferentes tipos de acceso, como enumeramos a continuación.

El Billete Teleférico incluye el recorrido completo hasta el Pão de Açúcar. El visitante puede permanecer el tiempo que desee en cada tramo. Otras opciones de este billete son:
Billete Teleférico Niño (3 a 12 años), Adulto Mayor y otras Media-entradas: R$92*
Otras Media-entradas – (PCD, Acompañante PCD, Joven, ID Joven, Estudiante, Profesor Municipal RJ, Gari Municipal RJ). Es necesario presentar un documento con foto que compruebe la condición para la media-entrada.
Billete Teleférico Promo Brasil: R$150
Billete promocional para personas nacidas o residentes en Brasil, con la presentación individual de los siguientes documentos originales (o copia autenticada), ya sea digital o impresa.
Adultos Residentes: Comprobante de residencia a su nombre (agua, gas, luz, celular, internet, tarjeta o teléfono) y documento de identificación oficial con foto (digital o impreso).
Adultos Nacidos: Documento de identificación oficial con foto (digital o impreso).
Billete Fast Pass: R$295 | Billete Fast Pass Media: R$147**
Este billete permite acceso preferencial a las filas en todas las estaciones del teleférico. Quienes optan por esta modalidad de billetes tienen derecho a recibir atención en un lounge VIP y climatizado en la primera estación, para disfrutar de manera exclusiva de la mejor vista de la ciudad.
*Precio sujeto a cambios dependiendo de la temporada alta o baja.
La Visita Guiada tiene una duración de 50 minutos, cuenta con un monitor bilingüe especializado y tiene capacidad para grupos de hasta 20 personas. Embarca en el teleférico rumbo al Morro da Urca hasta el punto de encuentro en la Plaza del Teleférico. Llega con al menos 25 minutos de anticipación al horario previsto para el inicio de la Visita Guiada. Después de la experiencia, el paseo continúa sin restricción de tiempo.
Billete Estado RJ Adulto: R$80 | Billete Estado RJ Niño (3 a 12 años): R$40
Los residentes y las personas nacidas en el Estado de Río de Janeiro tienen un 56% de descuento para el paseo completo en teleférico: ¡R$80! Los niños de 3 a 12 años solo pagan R$40. Para tener derecho al descuento, los adultos nacidos deben presentar un documento oficial con foto y los adultos residentes, un comprobante de residencia a nombre del titular. Descubre todos los documentos aceptados en este enlace.
Gratuidad y media-entrada
Los niños de 0 a 2 años no pagan. Ya el ingreso de media-entrada descrito anteriormente está garantizado para:
- Niños de 3 a 12 años
- Jóvenes de 13 a 21 años
- Profesores de la red pública municipal de RJ
- Garis de la red municipal de RJ
- Personas mayores de 60 años
- Estudiantes
- Personas con discapacidad y un acompañante
ATENCIÓN: Se destaca que la media-entrada no está disponible para los Billetes Bondinho Promo Brasil y Billete Estado RJ, ya que se trata de entradas con precio promocional. Por lo tanto, la media-entrada está disponible para el Billete Bondinho (R$185), Acesso Rápido (R$295) y Visita Guiada (R$157).
¿Cuáles son los espacios del Parque?
Además de los ángulos más hermosos de la ciudad, en el Parque Bondinho Pão de Açúcar también puedes disfrutar de diversos otros espacios. ¡Echa un vistazo!
Anfiteatro — un escenario tradicional que ha sido ocupado por varios artistas de la música popular brasileña. Entre 1977 y 1987, se hizo famoso por los bailes de carnaval. Hoy en día, sigue siendo un espacio que acoge diversas presentaciones culturales y eventos.
Espacio Baía de Guanabara — con opciones de tiendas y quioscos, este espacio es una zona gastronómica y de ocio cubierta, en el Morro da Urca, que hace que la visita al Parque Bondinho Pão de Açúcar sea aún más especial y relajante.
Cocuruto — un espacio de memoria del Parque Bondinho, donde los visitantes pueden ver maquinarias y objetos que forman parte de la historia y creación de uno de los teleféricos más antiguos del mundo.
Miradores — contamos con 14 miradores a lo largo del Parque, que forman parte de un proyecto de circuito histórico-cultural, en cooperación técnica con el IPHAN. A través de ellos, exploras y recorres diversos aspectos de nuestra historia y nuestra ciudad.
Bosque — ubicado en el Pão de Açúcar, el Bosque es un área verde para que te acerques más a la naturaleza y al aire puro. Allí encontrarás algunas especies nativas, como los paineiras y quaresmeiras, perfectas para un picnic.
Plano Inclinado — accesible para personas con discapacidad física y movilidad reducida, el Parque cuenta con ascensores que llevan a los visitantes a todos los miradores, rampas, baños adaptados y el Plano Inclinado, una innovación más en accesibilidad.
Plaza del Teleférico — la Plaza del Teleférico, justo al desembarcar en el Morro da Urca, exhibe dos generaciones del teleférico, uno de 1912 y otro de 1972, además de esculturas de bronce a tamaño real de los responsables de la idealización e implementación de cada uno de ellos: Augusto Ferreira Ramos y Cristóvão Leite de Castro.
¿Cuál es el horario de funcionamiento?
El Parque Bondinho Pão de Açúcar funciona de lunes a jueves, de 9h00 a 20h00, con el último embarque a las 18h30. De viernes a domingo, de 8h30 a 20h30, con el último embarque a las 19h00.
Para realizar el paseo, solo necesitas ir a la taquilla y adquirir tu billete. La taquilla está abierta de 8h30 a 18h30, todos los días. Los fines de semana y feriados son los días más concurridos en el Parque Bondinho, por lo que, para evitar filas, te recomendamos comprar en el sitio web o elegir el Billete Fast Pass, además de llegar temprano.
El teleférico sale cada 20 minutos o cuando se alcanza la capacidad máxima de 65 personas. Por este motivo, la fila de embarque generalmente no es muy larga.
¿Cómo planear una visita al Parque Bondinho Pão de Açúcar?
¡El paseo en el Parque Bondinho encanta tanto a los cariocas como a turistas de todo el mundo! Con la planificación adecuada, disfrutarás al máximo del paseo. Recuerda: puedes comprar el boleto en el momento, pero al adquirirlo con anticipación en el sitio web oficial, ganarás agilidad y comodidad.
Te sugerimos reservar al menos 2 horas de tu día para conocer el Parque Bondinho Pão de Açúcar. Con una rica historia para contar, es una opción turística, cultural, sostenible y, sobre todo, hermosa. ¡La experiencia perfecta para disfrutar en familia, con tu pareja o con amigos! Si tienes más tiempo, ofrecemos suficientes atracciones para que puedas pasar el día entero aquí, desde el desayuno hasta la cena.
Así que toma nota de los consejos, reserva la fecha en tu agenda y ven a disfrutar de un día lleno de felicidad en uno de los mayores íconos de Río de Janeiro.
¿Quieres saber más? Haz clic aquí y lee la parte II de nuestra guía completa ‘Todo lo que necesitas saber antes de ir al Parque Bondinho Pão de Açúcar’ y síguenos en Instagram.