Una de las diversiones favoritas de los cariocas y turistas es asistir...
¡Conoce las 5 principales ruedas de samba de Río de Janeiro!
Una de las diversiones favoritas de los cariocas y turistas es asistir...

leia também

¡Conoce las 5 principales ruedas de samba de Río de Janeiro!
¿Qué hacer en Río de Janeiro en 3 días: itinerario!

Una de las diversiones favoritas de los cariocas y turistas es asistir a las ruedas de samba de Río de Janeiro. Esta actividad, tan tradicional en la ciudad, nos lleva al corazón y al alma de los cariocas, quienes adoran la música y la cultura. Aquí puedes descubrir dónde encontrar las 5 ruedas de samba más tradicionales y populares en Río de Janeiro.

¿Cómo surgieron las ruedas de samba?

Las ruedas de samba surgieron en Río de Janeiro en los patios de las «tías», en la región de la Plaza Once, a principios del siglo XX, en el centro de la ciudad. En estos espacios, la gente se reunía para escuchar samba y presentar sus canciones, que se inspiraban en ritmos africanos, pero también absorbían influencias de la polca y el maxixe.

Algunos clásicos de la música brasileña surgieron en las ruedas de samba. Un ejemplo es «Pelo Telefone», de Donga. Esta fue la primera grabación de samba en Brasil y fue creada en una rueda de samba en la casa de Tía Ciata, una de las entusiastas del ritmo en la ciudad.

Rueda de samba con las mejores vistas de Río de Janeiro

Aquí en el Parque Bondinho, tenemos ruedas de samba todos los domingos de 15h a 18h en el Espacio Discos. Baila al ritmo de la música más carioca y disfruta de la puesta de sol en uno de los lugares más privilegiados de la ciudad.

5 principales ruedas de samba de Río de Janeiro: Roda de Samba do Bondinho
Roda de Samba do Bondinho

¿Dónde encontrar las principales ruedas de samba de Río de Janeiro?

Samba del Trabajador

¿Una rueda de samba los lunes que se auto denomina del “trabajador”? Antes de que te parezca muy extraño, primero necesitamos aclarar de qué trabajador estamos hablando. La Samba del Trabajador surgió como un momento de diversión para los músicos de la ciudad, que trabajan los fines de semana y tienen libre los lunes.

Creada por el músico Moacyr Luz, la rueda se lleva a cabo en el Clube Renascença, en Tijuca, a partir de las 16h. Llega temprano y no te pierdas las presentaciones sorpresa de artistas de la samba, como la cantante Teresa Cristina y el cantante Jorge Aragão, que siempre aparecen por allí.

5 principales ruedas de samba de Río de Janeiro: Samba do Trabalhador
Fuente: Diário do Rio

Pedra do Sal

Ubicada en la región de la Pequeña África, en el Centro, la Pedra do Sal está ligada al origen de la samba carioca. En esta región, llegaban las personas esclavizadas provenientes de África y allí eran vendidas a los hacendados brasileños. Hoy en día, es un lugar para celebrar la cultura y la música. Semanalmente, los músicos se presentan los lunes y viernes a las 18h, sin cobro de entrada ni lugares reservados. ¡Es solo llegar y disfrutar de la música!

Pedra do Sal
Pedra do Sal

Beco do Rato

La Lapa, barrio bohemio de Río de Janeiro, también tiene su fama y es un referente para las ruedas de samba. El Beco do Rato es un bar que presenta ruedas de samba con una mezcla de nombres consagrados y nuevos talentos dentro de la música. Consulta la programación semanal en el sitio web del bar.

Beco do Rato
Fuente: O Globo

Cacique de Ramos

Si vas hacia el suburbio de la ciudad y buscas una rueda de samba de raíz, debes buscar el Cacique de Ramos. A la sombra de la histórica tamarindo plantada en el patio, se descubrieron nombres que ahora son famosos, como Zeca Pagodinho, Arlindo Cruz y Beth Carvalho. La samba se presenta todos los domingos a partir de las 5 p. m., y el tercer domingo de cada mes es día de feijoada. Hmmmm.

Cacique de Ramos
Fuente: SRzd

Baródromo

¿Has pensado en un bar con decoración que recuerde los desfiles de las escuelas de samba? Si eso es lo que buscas, tu lugar es el Baródromo. Además de tener la samba en su decoración y menú, el bar en Maracanã presenta ruedas de samba semanalmente. El local funciona de martes a jueves, de 17h a 00h; viernes, de 17h a 01h; sábado, de 12h a 1h; y domingo y festivos, de 12h a 22h.

Compartilhe!

Por Lucas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Conoce las 5 principales ruedas de samba de Río de Janeiro!

11/11/2024

¿Qué hacer en Río de Janeiro en 3 días: itinerario!

11/11/2024

¿Qué boleto comprar para visitar el Parque Bondinho Pão de Açúcar®?

11/11/2024

Todo lo que necesitas saber antes de ir al Parque Bondinho: parte II

08/11/2024

Todo lo que necesitas saber antes de ir al Parque Bondinho: Parte I

08/11/2024

Amanecer en el Parque Bondinho

24/07/2024